buena autoestima

3 HÁBITOS QUE AUMENTARÁN TU AUTOESTIMA

Nadie duda que tener una autoestima sana es un requisito fundamental para tener una vida mental saludable. Sin embargo, la autoestima tiene una cualidad que algunos pasamos por alto: si no la subimos, tiende a disminuir. Si no trabajamos nuestra autoestima y somos conscientes de a qué nivel se encuentra, caerá.

Los cánones de belleza, las exigencias que se encuentran en la sociedad, etc. Hacen que cuidar la autoestima no sea una tarea fácil muchas veces. Por eso, hoy vamos a hablar de 3 hábitos que te pueden ayudar a aumentar tu autoestima.

“Si tú no te quieres, es complicado que alguien lo haga”

Aunque esta expresión la escuchamos muchísimo, algunas personas no han llegado a entenderla del todo. Incluso si por casualidad encontremos a alguien que nos quiera tal como somos, si nosotros mismos no nos aceptamos, esa persona posiblemente termine cansándose de la situación.

Debemos tener nuestra autoestima sana. Igual que tratamos de comer saludable o de hacer ejercicio. Si no dejamos que nos envenenen físicamente con alimentos en mal estado o químicos… ¿Por qué permitimos que nos envenenen mental y emocionalmente atacando a nuestra autoestima?

buena autoestima

Conócete cada día

Por muchos consejos para aumentar la autoestima que sigas, si no sigues también este, jamás tendrás la autoestima sana. ¿Por qué? Porque el autoconocimiento es lo que hace que se puedan tener relaciones sanas con uno mismo y con los demás.

Aunque muchas personas aconsejan “escucha solo a tu corazón”, yo prefiero dar el siguiente consejo: “escucha a tu corazón, que te diga lo que siente, y analízalo con la mente”. Con estas dos herramientas tan poderosas: mente y emociones, podemos averiguar qué es realmente lo que necesitamos para sentirnos bien y estar en equilibrio.

Aliméntate en sentido emocional buscando actividades que te proporcionen el bienestar que buscas. Busca la tuya: ya sea cantar, bailar, salir a pasear, meditar, estar rodeado de animales… Simplemente, conecta con esa parte dentro de ti que te hace sentir en paz y tranquilo.

Alimenta tu mente cada día

Aunque la alimentación física es una de las cosas más importantes para nuestra salud, alimentar nuestra mente y nuestro espíritu es vital. Para alimentarnos en este sentido, lo que todo el mundo aconseja es LEER.

“Es que a mí no me gusta leer”

Ajá… ¿Y qué haces ahora mismo? Sería genial que buscases libros que te puedan ayudar a mejorar en todas las facetas de tu vida donde necesites un apoyo. Siguiendo el punto anterior de conocerte, y reconocer tus virtudes y debilidades: pon la muleta que necesitas en los aspectos donde no te sientes tan seguro.

Es posible que no se te dé bien hablar con otras personas, por ejemplo. En este caso, no te apoyes en que no se te da bien para que sea la excusa perfecta. Eso solo debilitará tu autoestima. En lugar de eso, busca un libro que te ayude a mejorar en ese aspecto. Léelo atentamente y ponlo en práctica. Verás que cuántos más libros (útiles) leas y pongas en práctica, más equilibrio habrá en tu vida, aumentando tu autoestima.

Da el máximo cada día

A veces nos ocurre que pasamos una época de depresión o de sentirnos “de bajón”. Y no nos damos cuenta de que se trata de que no estamos llevando al máximo nuestro potencial. ¿Te ha pasado alguna vez que sabes que hiciste todo lo mejor que podías, dando todo de ti, y aunque el resultado no se vea te sientes genial?

Pues a esto nos referimos con que des el máximo. Si al final de cada día sientes que no has dado todo de ti, cada vez pensarás que puedes menos. Hasta que llegue el punto que pienses que no eres capaz de hacer cosas que antes sí.

Como has visto, en todos los hábitos de los que hemos hablado, hemos dicho que debes hacerlo “cada día”. ¿Por qué? Porque  la autoestima es algo que si no alimentamos y hacemos crecer, disminuye. Por lo tanto, si quieres una autoestima sana y una vida equilibrada, sigue todos estos consejos cada día. No te llevará mucho tiempo. Podrás ver resultados en tu autoimagen que estoy segura de que te ayudarán a mejorar en el campo que sea.