Durante un tiempo, no prestaba mucha atención a lo que comía.
Comía rápido y lo primero que tenía a mano, pensando que mientras llenase el estómago, era suficiente.
Pero con el tiempo empecé a notar que me sentía más cansada de lo normal, y ahí fue cuando decidí investigar un poco más sobre la importancia de los nutrientes en la alimentación.
Hoy quiero hablarte de algunos alimentos ricos en vitaminas y minerales que son clave para sentirte bien por dentro y por fuera.
1. Espinacas, un todoterreno de la nutrición
Las espinacas son una bomba de vitaminas como la A, C y K, además de ser una fuente natural de hierro y magnesio.
A mí me encantan porque son súper versátiles: las puedes añadir a ensaladas, pastas, tortillas, croquetas o incluso batidos.
¡Te aseguro que están buenísimas!
2. Zanahorias, tus aliadas para la vista
¿Sabías que las zanahorias son ricas en betacarotenos, que tu cuerpo convierte en vitamina A?
Este nutriente es esencial para la salud ocular y también ayuda a mantener la piel en buen estado.
Me encantan en todas sus formas, incluso crudas mientras cocino.
3. Frutos secos, energía en cada bocado
Las nueces, almendras y avellanas son una fuente increíble de magnesio, potasio y grasas saludables.
Además, son ideales para esos momentos en los que necesitas algo rápido pero nutritivo.
Una pequeña cantidad te aporta energía para seguir el día.
4. Naranjas, el clásico que nunca falla
Cuando pienso en vitamina C, las naranjas son lo primero que me viene a la mente.
Más allá de reforzar las defensas, esta vitamina también ayuda a la absorción del hierro.
En casa solemos tomar zumo natural por las mañanas cuando es temporada, y es una forma sencilla de empezar el día con buen pie.
5. Lentejas, proteína y hierro vegetal
Mi madre siempre dice que las lentejas tienen «de todo un poco», y no se equivoca.
Son una gran fuente de hierro, fibra y proteínas vegetales.
Una buena sopa de lentejas no solo es reconfortante, también te aporta los nutrientes que necesitas para seguir con energía.
6. Pescado azul, el mejor para el cerebro
El salmón, las sardinas y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud del cerebro y el corazón.
A mí me gusta preparar salmón al horno con un poco de limón y eneldo; es fácil, rápido y está buenísimo.
7. Yogur, un básico para la digestión
El yogur no solo es una fuente de calcio, sino que también contiene probióticos que ayudan a mantener la flora intestinal en equilibrio.
Si buscas una merienda sana, añade un poco de fruta fresca al yogur natural y tendrás un tentempié perfecto.
Cuidar de nuestra alimentación no significa hacer sacrificios extremos ni vivir obsesionados con las calorías.
Lo importante es incluir alimentos variados y nutritivos que nos ayuden a sentirnos bien por dentro y por fuera.
¿Qué alimentos de esta lista sueles consumir? ¿O hay alguno que quieras empezar a incluir en tu dieta? Me encantaría leer tus experiencias y recomendaciones. 😊
0 comentarios