¿Sabes lo que es el "phubbing"? Puede que lo hagas a diario. Te cuento todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno cada vez más extendido
«Me estás haciendo Phubbing» ¿Y eso qué es?
¿Alguna vez te ha pasado que estás en una reunión con amigos o con tu familia y todo el mundo está enganchado al móvil sin dirigirse la palabra? O peor aun, estás con una persona solamente y esta persona te está ignorando porque está hablando con otra por Whatsapp en lugar de tener una conversación contigo que estás delante? Esto se llama Phubbing y es una costumbre que hemos tomado y que es de muy mala educación, por no decir que está muy feo que estés ignorando a alguien que tienes delante por otra persona, por un juego, o por estar mirando fotos en Facebook o Instagram.
Lo cierto es que se ha convertido en costumbre y ya vemos normal estar en una cena familiar y que no haya una conversación entre las personas, sino que cada una esté con su teléfono móvil enganchado haciendo Dios sabe qué e ignorando al resto (Phubbing).
Esto puede ser un problema y también hemos visto ya, como digo en el vídeo, personas que salen a cenar juntas y ponen todos los móviles en el centro de la mesa para no usarlos y que el primero que lo toque tenga que pagar la cena. Estas cosas se ven y son un poco fuertes, pero es a lo que hemos llegado.
Yo soy una enamorada de la tecnología, a ver. No soy de las personas que hablan de esto diciendo «deberíamos volver a cuando no había móviles porque la gente se comunicaba mejor» ¡NO! No deberíamos volver a ningún lado, lo que debemos hacer es controlar el uso que hacemos del móvil en determinadas situaciones, y comprobar si en nuestro caso es o no es un tipo de adicción. He de confesar que yo era (repito: era) adicta al móvil completamente. Yo no podía vivir sin tener el móvil entre las manos hablando con cualquier persona, y si no podía hablar con nadie revisando cualquier cosa en Facebook, buscando información en Internet… El caso era tener el móvil entre las manos. Y puedo decir que ya lo tengo muchísimo más controlado. De hecho ahora la gente se me enfada porque dice: «es que no contestas a los Whatsapps» y mi respuesta ahora es: «el móvil es una herramienta, yo no vivo esclava de él. Si tienes algo importante que decirme y no te contesto al Whatsapp me llamas al móvil o al fijo, pero no pretendas que te conteste a los 30 segundos de que me hables porque NO».
Me molestan las personas que te mandan un Whatsapp y si no les has contestado o no te has conectado en 5 segundos empiezan a darte toques para que mires el teléfono. Luego lo miras y el mensaje es una chorrada como una casa. A ver… Reflexiona por favor.
Debido a todo este tema del Phubbing y de la gente enganchada no, sino lo siguiente, al teléfono móvil, los mismos creadores de aplicaciones se han dedicado a crear nuevas APPS para controlar el uso del teléfono. Es decir: el teléfono tiene aplicaciones para que no uses el teléfono. ¿No es gracioso? No. No lo es.
Pero he querido compartir estas aplicaciones que tengo en el teléfono para controlar su uso y sobre todo para ser consciente del tiempo que pierdo con él.
En el vídeo en primer lugar les hablé de una APP que se llama Bosque (Forest Stay Focused). Esta app se suponía que servía para pasar 45 minutos sin utilizar el teléfono para otras aplicaciones más que para esta misma, mientras en tu móvil creabas un bosque virtual. Durante esos 45 minutos que estás sin tocar otras aplicaciones, crece un árbol dentro de tu móvil, lo que te da puntos o monedas para pod
El caso es que mientras la utilizaba para enseñarla en el vídeo, quise demostrar que si salía de la app y entraba en otra, el contador dejaba de contar, y no fue así. Aquello siguió su cuenta atrás como si nada y me dejó fatal. Por lo tanto, no sé si será muy útil para controlar el uso del móvil.
Lo suyo sería que la utilices si quieres en tu móvil y me dejes dicho en los comentarios si a ti si te deja de contar el tiempo cuando utilizas otras aplicaciones, porque como puedes ver en el vídeo en mi caso no fue para nada así y me dejó bastante en vergüenza. Venía yo toda contenta a enseñarte a crear un bosque sin tocar el móvil, y se me quedó una cara de tonta muy grande.
De todas formas te dejo aquí los links para que la puedas descargar tanto de la App Store de Apple como de la Play Store de Android ya que está disponible en los dos sistemas operativos:
Enlaces de descarga (oficiales) para Forest
QualityTime como pudiste ver en el vídeo es una aplicación bastante completa de control del uso que haces del teléfono móvil. Te dice cuántas veces desbloqueas el teléfono durante el día, cuánto tiempo pasas
Además de eso, también ofrece herramientas para que comiences con tu «dieta digital» como ellos lo llaman. Con esas herramientas puedes hacer que tengas «descansos personalizados«, esto quiere decir que durante el tiempo que tú le digas, el móvil puede dejar de recibir notificaciones, llamadas, etc. Puedes también hacer que ciertas apps que tú elijas no aparezcan en el registro de uso del móvil. Por ejemplo yo, si fuese un poco más despierta (y puede que lo haga) podría poner que las apps que uso para el trabajo no me las cuente, para así solo ver cuáles son en las que pierdo el tiempo.
Esta aplicación por el momento no está disponible para iOS por lo que solamente les pondré el link de descarga en Android
Enlace de descarga (oficial) para QualityTime
Mira por donde, haber entrado en el post te ha traído una ventaja sobre las personas que solamente vieron el vídeo: Tienes más apps para elegir porque aquí voy a mencionar algunas más que te pueden servir para lo mismo o para un uso parecido a las que ya mencionamos. Vamos allá:
Esta app llamada Checky también la estuve utilizando durante bastante tiempo en mi otro móvil, pero al cambiar de teléfono en el HTC no me la descargué. Cuando estuve haciendo el artículo que mencio
Básicamente lo que hace esta aplicación es llevar la cuenta de las veces que desbloqueas el teléfono durante el día y el tiempo que pasas utilizándolo. Igual que QualityTime pero con la desventaja de que no te desglosa el uso por aplicaciones ni nada de esto.
Esta aplicación si está disponible tanto en Android como en iOS así que si tienes un iPhone y no pudiste descargar QualityTime porque para ti no está disponible, puedes usar esta que aunque no sea tan completa te puede valer para repeler al PHUBBING.
Enlaces de descarga (oficiales) para Checky
Esta aplicación llamada Moment no la he utilizado porque solo está disponible para iOS y cuando yo tenía mi iPhone no la conocía y no se si existiría. Por eso no les puedo dar una opinión sobre si es buena o si es
Esta app te hace un seguimiento exhaustivo del uso que haces en el teléfono. Exhaustivo porque para empezar te lo dice en horas, minutos y segundos. Con esta aplicación podemos ponernos un límite de tiempo para utilizar el dispositivo a lo largo del día, y cuando nos estamos acercando a ese límite nos avisará de que debemos parar. También es posible conectar esta aplicación con los teléfonos de otras personas, cosa a la que yo no le encuentro utilidad, pero es como tantas otras cosas en las que Apple se empeña en que todo el mundo esté conectado sí o sí.
Como hemos dicho esta app no está disponible para Android, así que solo te puedo poner el link de descarga para iOS.
Enlace de descarga (oficial) para Moment
Y bien… Hasta aquí el post del día de hoy en que hemos hablado de lo que es el phubbing, y de algunas aplicaciones con las que poder evitar tanto este como la adicción al móvil que cada vez es peor. Espero que te haya servido y que alguna de las aplicaciones que he propuesto te ayude a controlar un poco más el tiempo que pasas con el teléfono, evitando hacer phubbing a tus allegados, y las cosas que haces mientras lo estás usando. Recuerda que puedes dejar en los comentarios tus opiniones y tus preguntas acerca del post o de las aplicaciones de las que hablé.
Ver comentarios
Si te reuniste con amigos en casa, propon un desafio. El primero que tome su telefono, para algo mas que responder un llamado que puede ser importante, debe realizar una penitencia.
q buenas apps me las apunto. muchas gracias x la info :) un saludo
hola ernesto! gracias por tu comentario :P me alegro que te hayan gustado y servido las apps :) un saludito
muy buena idea utilizar estas apps para controlar el tiempo q pasamos con el móvil :) que tal te va con ellas? un saludo y buen post
hola alfonso gracias por tu comentario. Me va bien, aunque la del bosque la borré porque necesitaba espacio y ya pudiste ver si viste el video que no sirve para gran cosa, ya que si abres otra app te sigue contando el tiempo y no tiene sentido. la quality time la sigo utilizando y seguiré por el momento ya q me va bien :) un saludito
q chula la App del boske, jajaja me la descargo a ver si m controlo un poco con el móvil... salu2
Jajaja siii pruebala a ver si a ti te pasa como debe ser, que se deje de contar el tiempo del arbolito si saliste a otra aplicacion. Pruebala y nos cuentas!!! Un beso
Buen post beeiix!! Me gustó saber más acerca del phubbing q no tenía muy claro q era. Además la app está del quality time está muy buena
Gracias por compartir?
Hola raul! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te haya servido esta informacion acerca del Phubbing. SI te gustó lo que viste y te gustaría recibir informacion acerca de mis posts en tu correo electronico te puedes suscribir a la newsletter de forma gratuita y te llegará un aviso en email cuando suba alguna informacion relevante para ti. Un saludito y muchísimas gracias por pasarte por aqui y dejar tu granito de arena.