Relaciones

La incongruencia de tener pareja en la era del “yo, mi, me, conmigo”

🤷‍♀️ ¿Cómo tener una relación sana en la era de “ser feliz a toda costa” y “quererse a uno mismo por encima de todo”? 🤯

Tiempo de lectura 3:35 min.

¿Te has dado cuenta de que vivimos en una época en la que todos los “gurús” y psicólogos de blog te invitan a pensar primero en ti, después en ti y, si sobra tiempo y ganas, en ti también? 

El “yo, mi, me, conmigo” se ha apoderado del pensamiento general de la población y el deseo de ser felices a toda costa nos está pasando una factura bastante cara en las relaciones. 

¿Cómo se puede tener un matrimonio saludable en una época en la que “la persona más importante del mundo eres tú” y “tienes que quererte a ti por encima de todas las cosas”? 🤯

En este artículo, me gustaría hablar un poco de este tema. Porque, de manera personal, creo que eso de “yo primero, le pese a quien le pese” se nos está yendo de las manos. 

“Ayuda a las parejas” 🙊 “Ayuda a los abogados de divorcio” 🙈

En Internet hay un frucutún de blogs que dicen ayudar a las parejas. Sin embargo, en la práctica, son tan incongruentes como el asesor matrimonial que se ha divorciado 4 veces. 

Personalmente, hace mucho que dejé de buscar consejos en ese tipo de blogs. Porque pienso que cuando alguien se plantea pegarse un tiro, lo menos que necesita es que le des una pistola. Actualmente dispongo de otras fuentes de mayor calidad. Pero sé lo que dicen muchos de esos blogs de consejos para parejas porque antes sí los leía.

Como he dicho, parece que en vez de ayudar a las parejas buscan una comisión del abogado de divorcio.  

En mi blog, por lo general, cuando hablo de estos temas en artículos como estos: cómo tener una relación feliz y duradera↗️, cómo perdonar↗️ o qué hacer cuando piensas que no eres compatible con tu pareja↗️ la idea general es: si elegiste a esa persona para el resto de tu vida, haz todo lo posible por cumplir con tu promesa.  

Todas las parejas tienen problemas. Todas pasan por dificultades. Todas pelean. Todas las personas que las componen son imperfectas…

Pero el amor tiene la capacidad de cubrir la inmensa mayoría de las ofensas. Y si los problemas no han llegado a ciertos límites, ¿qué razón hay para faltar a tu palabra? ¿Crees que te equivocaste al elegir? Y, en ese caso, ¿qué te hace pensar que ahora no te estás equivocando otra vez?

😳 El “yo, mi, me, conmigo” no vale cuando hay un NOSOTROS

Estar soltero es una opción muy válida. Has elegido estar solo y hacer y deshacer lo que quieras cuando te apetezca. ¡Chapó!

Pero si no has decidido estar soltero sino compartir tu vida con otra persona, lamento decirte que no funciona igual. Las reglas del juego cambian cuando prometes estar para siempre con otra persona a tu lado. Por eso, cuando vives en pareja, no hay sitio para el «yo, mi, me, conmigo». 

La libertad (porque también la hay cuando estás casado) cambia de forma y no es igual que cuando estás solo. Si te casaste pero quieres seguir siendo libre de la misma manera que lo eras cuando estabas soltero, permíteme decirte que puedes estar siendo un poco incongruente. 

🙋 Egoísmo vs. Altruismo en la pareja 👫

Una persona egoísta busca sus propios intereses, piensa y actúa por y para sí misma, busca su propio bienestar y antepone su propia persona a todo lo demás. 

Cuando creemos que nuestra relación se debe basar en recibir todo el tiempo, no hemos entendido nada, y lo más lógico es que nos vaya mal. 

No solamente porque actuamos de forma egoísta; sino porque esto nos lleva a basar nuestra felicidad en que la otra persona nos dé eso que queremos. Y ya sabemos que las acciones de los demás se escapan de nuestra zona de control. 

Por el contrario, cuando ambos miembros de la pareja intentan dar lo mejor de sí para la relación (aunque no siempre funcione como un reloj suizo), todo va mucho mejor y se consigue tener una relación fuerte y feliz. 

Pero, ¿qué pasa si tú intentas ser altruista, pero tu pareja no? ¿Te tienes que separar porque no sois compatibles? – Cada uno sabe sus cosas y es responsable de sus propios actos. Este artículo es solo una reflexión personal.

Y, hablando de reflexiones personales y en relación a la pregunta que acaba de aparecer: el día de tu boda, ¿te comprometiste de manera condicional o incondicional?

Lo más probable es que, si te sigues esforzando por cumplir con esos votos de forma altruista y trabajas en hablar de los problemas de forma calmada y con amor, algo cambie para mejor en la relación. 

😏 ¿Y tú? ¿Juegas en equipo o vas a tu bola? 🏀

No siempre resulta fácil ser una persona altruista en la relación de pareja. Puede que tengas amistades que te digan que tienes que ser más “independiente” y hacer cosas y tomar decisiones “por tu cuenta”. 

Y es cierto que, como individuos, tenemos que ser lo suficientemente independientes como para no estar colgando de alguien todo el tiempo. 

Sin embargo, cuando tenemos una relación de pareja, hemos formado una sociedad indisoluble con esa persona. Has dejado de ser una persona totalmente independiente, para formar parte de un equipo de dos

Si elogiamos cuando los jugadores de la NBA 🏀 o de la liga de fútbol ⚽ juegan en equipo y llamamos de determinadas maneras a quienes parece que se tragan el balón… ¿Por qué luego queremos actuar como los segundos en nuestras relaciones de pareja? 

Ahí te dejo esa reflexión… ¿Y tú? ¿Juegas en equipo o vas a tu bola? 

Bea Martín

Hola, soy Bea! Mi pasión -y mi profesión- es escribir. También me encanta el mundo audiovisual, la fotografía, hacer crochet y el snorkel. Este es mi blog, donde me expreso e intento ayudar a otros a mejorar su vida en sus diferentes facetas.

Etiquetas: problemas de pareja